Guatemala descarta retiro de brigada médica cubana en medio de pandemia
Guatemala descartó tras una polémica poner fin a un convenio de cooperación con la brigada médica cubana por motivos presupuestarios, una posibilidad que había causado controversias en el país por la labor del grupo contra el coronavirus en zonas vulnerables. "La posición
Reinfección por Covid-19: pocos casos que aún no confirman pérdida de inmunidad
Los tres casos de reinfección por coronavirus, los primeros descritos en el mundo, abren un abanico de incógnitas por resolver ya que, no solo son algo excepcional entre 24 millones de contagios en el planeta, sino que aún no confirman
Guatemala define quiénes serán los primeros en recibir la vacuna contra Covid-19
El Ministerio de Salud ya definió qué personas serán las primeras en ser vacunadas contra el covid-19, y para lo cual Guatemala ya ha hecho adelantos monetarios. Amelia Flores, ministra de Salud, dijo este 26 de agosto que Guatemala ya ha
La bulimia se podría relacionar con anomalías en algunas áreas cerebrales
Existen alteraciones en algún área cerebral en pacientes con TCA? Es la pregunta a la que buscaba dar respuesta el estudio que ha dirigido la doctora Marina Díaz Marsá, jefa de la Unidad de TCA del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), presidenta de la
Covid-19: confirmado el primer reinfectado por el virus en el mundo
Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por Covid-19 en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong. Así lo han informado este lunes, los medios locales de la región administrativa especial
Crean unas células humanas que producen insulina para tratar la diabetes
Los científicos del Instituto Salk, en Estados Unidos, han logrado un gran avance en la búsqueda de un tratamiento seguro y eficaz para la diabetes tipo 1, al generar mediante tecnología de células madre los primeros grupos de células pancreáticas productoras
Ningún voluntario de la vacuna rusa sufrió efectos secundarios significativos
Ninguno de los voluntarios que participaron en las pruebas clínicas de la vacuna rusa “Sputnik V” ha desarrollado efectos secundarios significativos, declaró este jueves Denís Logunov, vicedirector del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, la institución que
Estudio revela por qué algunos pacientes de Covid-19 pierden el sentido del olfato
Un grupo de investigadores cree haber descubierto la razón por la que tantos enfermos con covid-19 pierden el sentido del olfato aunque no hayan desarrollado otros síntomas, tras estudiar el tejido extraído de la nariz a pacientes durante cirugías. En su
Inmunóloga israelí: «Sputnik V garantizaría una inmunidad más estable que la vacuna de Oxford»
Las críticas hacia la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus son de carácter político, a pesar de que es un fármaco "muy prometedor" y su efectividad podría superar a la de sus análogos occidentales, considera la jefa del departamento
Científicos determinan el orden probable de los síntomas del Covid-19
Investigadores de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) han determinado el orden probable en el que aparecen los primeros síntomas de Covid-19: fiebre, tos, dolor muscular, náuseas y/o vómitos y, finalmente, diarrea. Para determinar la cronología de los síntomas, los