
Hospital Roosevelt ha atendido 15 casos del síndrome inflamatorio en niño
El doctor Ricardo Menéndez, jefe de la emergencia de la Pediatría del Hospital Roosevelt, dio a conocer que en ese centro asistencial han atendido 15 casos del síndrome inflamatorio en niño o síndrome de Kawasaki.
De acuerdo con el profesional de la medicina, esa información será trasladada a la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid).
Menéndez dijo que de 300 casos de niños con coronavirus Covid-19, 15 padecieron el nuevo síndrome. Aunque la enfermedad no es mortal, es importante que los padres al ver los primero síntomas acudan al hospital.
Se registran dos casos de síndrome inflamatorio por #COVID19 en niños, uno en el @HRooseveltGT y otro en un hospital privado. Si el niño tiene fiebre persistente, hinchazón de ojos, manos, pies y erupciones cutáneas deben acudir inmediatamente al médico. Es tratable. (hilo) pic.twitter.com/VrrdYnmScY
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) September 8, 2020
¿Qué es el síndrome inflamatorio en niño?
El síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) es una afección en la que diferentes partes del cuerpo pueden inflamarse, incluido el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel, los ojos u órganos gastrointestinales. Aún no sabemos qué causa el MIS-C.
Le puede interesar: Vacuna COVID-19: AstraZeneca y Oxford suspenden ensayos clínicos por efectos adversos
No obstante, sí sabemos que muchos niños con MIS-C tuvieron el virus que causa el COVID-19, o han estado cerca de alguien con COVID-19. El MIS-C puede ser grave, incluso mortal, pero la mayoría de los niños a quienes se les diagnosticó esta afección han mejorado con atención médica.
Qué hacer si cree que su hijo tiene MIS-C
Contacte al médico, enfermero o clínica de su hijo de inmediato si su hijo manifiesta síntomas de MIS-C:
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Vómitos
- Diarrea
- Dolores de cuello
- Sarpullido
- Ojos inyectados de sangre
- Agotamiento intenso
Tenga en cuenta que no todos los niños tendrán los mismos síntomas.
‼️Nuevo caso: #SARSCoV2 en tejido cardíaco de niño de 11 años con síndrome inflamatorio multisistémico R/C #COVID19, que desarrolló insuficiencia cardíaca y murió después de 1 día de ingreso al hospital para recibir tratamiento.
@LancetChildAdol https://t.co/x94EAVjqxH— Mónica Vázquez Calatayud (@CalatayudMonica) August 21, 2020
Busque atención médica de emergencia de inmediato si su hijo manifiesta alguno de estos signos de advertencia de emergencia de MIS-C u otros signos preocupantes:
- Dificultad para respirar
- Dolor o presión en el pecho que no desaparece
Confusión - Incapacidad de despertarse o permanecer despierto
- Coloración azulada en los labios o el rostro
- Fuerte dolor abdominal