
OMS recomienda no dar agua a bebés durante la lactancia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó no dar agua a los bebés de hasta seis meses durante la lactancia.
La organización internacional informó, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que “dar agua a los bebés los pone en riesgo de diarrea y desnutrición”.
La OMS informó que el agua puede estar contaminada y causaría enfermedades infecciosas al bebé. Además, provoca que el infante consuma menos leche materna y sea suspendida de manera temprana.
💓La lactancia materna da vida🌼
✅ Mejora el sistema inmunológico de los niños
✅ Provee protección contra enfermedades durante la vida
✅ Protege la salud de la mamáDurante pandemia COVID-19 alentamos a las madres a continuar con la #lactanciamaternahttps://t.co/tUsEuLal7t pic.twitter.com/w1z46tquQu
— OPS/OMS (@opsoms) August 3, 2020
Advertencia
“Si las madres dan agua en lugar de leche materna, ellas podrían disminuir su producción láctea”, señaló el documento.
Se considera la lactancia materna exclusiva cuando el menor no recibe ningún alimento o líquido, con excepción de solución de hidratación oral, gotas o jarabes de vitaminas o medicamentos.
Otra explicación
También se explica que el agua puede estar contaminada y causar infecciones en el/la bebé. Dar agua puede causar que el/la bebé consuma menos leche materna o suspenda la lactancia temprano y en consecuencia se desnutra. Si las madres dan agua en lugar de la leche materna, ellas podrían disminuir su producción láctea.
¿Por qué no puede administrarse agua al bebé con lactancia exclusiva hasta los 6 meses, incluso en países con mucho calor? ¿En que se fundamenta esta práctica?
🔗https://t.co/NUeIJk2fLj pic.twitter.com/VLQQEvGgKp— SESAN (@SecretariaSESAN) August 4, 2020
La leche materna tiene más de 80 por ciento de agua, especialmente la primera leche que el/la bebe consume en cada mamada. Por tanto, si la madre siente que su bebe esta sediento/a, ella debe amamantarlo/a para así calmar la sed.
Se considera que un niño o niña recibe lactancia materna exclusiva si solo se le da leche materna, sin ninguna otra comida o líquido, ni siquiera agua, con la excepción de solución de rehidratación oral, gotas o jarabes de vitaminas, minerales o medicinas. Al amamantar la mamá le da a su bebé toda el agua que este/a necesita, al mismo tiempo evita darle agua insegura, protegiendo a su bebé contra la diarrea.